
Ubicación
Finca Peniel está ubicada en las montañas del noroeste de Guatemala y es parte de Aldea Michicoy, San Pedro Necta, Huehuetenango. La distancia entre la finca y la ciudad de Guatemala es de aproximadamente 340KM y se encuentra a una altitud de 1875 – 1700m s.n.m., la temperatura promedio es 17°C–22°C y tiene lluvias todo el año, especialmente durante el invierno guatemalteco (May – Oct).
Historia
Finca Peniel tiene el legado de cultivar café de alta calidad en la región que ha durado más de 60 años. Su fundador, Virgilio Villatoro Mérida trabajó toda su vida en el cultivo y proceso del café. A finales de los años cincuentas el comenzó a trabajar en una plantación de café propia y la nombró FINCA LAS ORQUÍDEAS. El nombre de la finca proviene de la gran abundancia de orquídeas silvestres que solían crecer en la región resultado del clima lluvioso y tropical, clima idóneo para el cultivo de café Arábica y Borbón.

Virgilio inicialmente se dio a la tarea de cultivar dos variedades de café y a través de los años se fueron introduciendo otras. Hoy en día la finca cultiva más de una docena de variedades de café Arábica y Borbon, entre ellas encontramos Caturra, Mundo novo, Pacamara y Maragogipe.
Luego de su fallecimiento en 1996, sus dos hijas continuaron la tradición del cultivo de café y establecieron dos fincas en la tierra que pertenecía a Las Orquídeas. FINCA PENIEL es la plantación que le pertenece a la hija mayor de Virgilio, Blanca Elena Villatoro.
Gracias al trabajo y dedicación, Blanca Elena ha desafiado los roles de género clásicos de la sociedad guatemalteca y ha logrado convertirse en una Caficultora exitosa en Huehuetenango.

Desde el año 2016 la finca está comprometida en mantener la calidad y excelencia de su café mediante la siembra de almácigos, estos son cultivados con semillas cuidadosamente seleccionadas de los cafetales más saludables de la plantación provenientes de diferentes variedades.

Finca Peniel también está comprometida a proteger, preservar y restaurar la fauna y flora local con la ayuda de programas de reforestación para caficultores. Sus empleados son capacitados sobre la importancia de proteger y conservar el medio ambiente